
Hace unas semanas llegó el otoño en nuestro país y con ello el frío con algunas enfermedades. Una de las más comunes y virales es el resfriado común, en esta nota te contamos por qué es probable que esta enfermedad empeoré durante la noche.
Factores como la falta de distracción y el cambio de postura al estar durmiendo, favorece la congestión nasal y la perturbación del sueño.
Aunque esto no significa que los malestares se agraven, sino que la percepción de la enfermedad desde el cuerpo puede experimentar cambios en algunos síntomas. En general, la duración de la dolencia debería ser la misma.
Asimismo, otras enfermedades, como el asma, alergias estacionales o el reflujo gastrointestinal, que también afectan a la garganta, sí pueden agravar la tos de este padecimiento. Más aún si se consumen fármacos para la presión arterial.
Además de los síntomas que experimenta el cuerpo, expertos señalan que la respuesta inmunológica fluctúa en el sueño. Las células inmunitarias, que trabajan de forma mucho más activa durante el día, son menos eficaces por la noche, lo que debilita en cierto punto a algunas personas y facilita la propagación de virus.

Consejos para mejorar un resfriado
Si bien tomar medicamentos solo ayudará a aliviar los síntomas, es el cuerpo el encargado real de eliminar por completo virus y enfermedades que lo afecten. A continuación te dejamos otros tips para ayudar los malestares:
Lee también: Aumentan los casos de tuberculosis en Chile: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se transmite?
- Eleva la cabecera de la cama: De esta forma, la mucosidad puede transitar y no quedarse estancada en la garganta. Esto ayuda con la congestión nasal.
- Tomar más agua en el día para que la mucosa sea más líquida y se evite su congestión en la nariz y garganta al acostarse.
- Tomar un baño caliente antes de acostarse: El vapor de la ducha hará que la mucosa sea menos densa y evita el estancamiento de esta en la nariz.
- Usa humidificador durante la noche o mantén una temperatura ambiente moderada: Esto tiene el mismo efecto que tomar una ducha caliente antes de acostarse, pues la humedad en las fosas nasales y garganta ayuda a la descongestión.