Salud

¿Cómo diferenciar la ansiedad con la angustia?

Descubre cuáles son los síntomas de la angustia y la ansiedad, y cómo distinguirlos los diferentes episodios para mejorar tu salud mental.

Angustia
Pexels.

Por Paula Hormazábal, psicóloga clínica especialista en psicoterapia femenina y temáticas de género.

La angustia y ansiedad son las causas más frecuentes de consulta de las personas a los profesionales de la salud mental. Estos estados psicológicos se producen bajo condiciones estresantes durante un periodo prolongado de tiempo y  provocan cambios muchas veces en los mecanismo neuronales del cerebro responsables de mantener el equilibrio emocional en los seres humanos. Por estas razones, ocasionan impacto a nivel emocional, físico y del entorno en el cual se encuentra la persona afectada.

La salud mental es parte integral de nuestro desarrollo como seres humanos y para lograr comprender de mejor manera de que se trata, debemos distinguir entre síntomas y trastornos. Los primeros dan cuenta de un episodio que aparece como respuesta a un suceso específico de la vida, en el caso de la angustia, puede tratarse de una pérdida o algún cambio que nos hace sentir que no seremos capaces de abordar. Mientras que la ansiedad se trata de algo que aún no sucede y que nos mantiene en estado de alerta.

Sintomas Ansiedad

¿Cómo distinguir los estados de angustia y los episodios de ansiedad?

La ansiedad muchas veces nos invade haciéndonos vivir en la preocupación, la duda, la obsesión o angustia en ocasiones por periodos largos de tiempo. No dejándonos pensar de manera racional ni menos equilibrada. Desde el punto de vista de la psicoterapia, los efectos de la ansiedad son graves para nuestro bienestar físico y mental. Por eso es fundamental trabajar en ella, aun cuando esto signifique un esfuerzo.

La ansiedad puede actuar como un mecanismo de defensa que se activa en "modo supervivencia" ante algo que no podemos controlar y en la mayoría de los casos, son respuestas que crea nuestra mente ante eventos futuros. El estar de manera continua en este estado, nos daña a nivel físico, cognitivo y emocional por la gran cantidad de energía que requiere el estado ansioso.

Este estado también habla de una desconexión con la certeza personal, donde no existe confianza en nosotros mismos. Es una reacción constante que en ocasiones nos obliga a utilizar herramientas como el control, la culpa y la manipulación. Cuando vivimos la ansiedad como un estado prolongado, anulamos la capacidad de reflexionar, sentir y hacer de manera equilibrada, por lo que caemos en la incertidumbre.

Leer más: 

Ansiedad

La angustia en el cuerpo

Por otra parte, la angustia involucra no sólo en la esfera psíquica, sino que los síntomas se ven reflejados en nuestro cuerpo, como por ejemplo en las crisis de pánico. Este estado que es más complejo, está asociado a una preocupación excesiva acerca de los eventos de nuestra vida, basados en una connotación negativa de los hechos. Una persona que la padece, se deja llevar por pensamientos catastróficos acerca de las cosas que suceden tanto en su vida como en su entorno.

Otro tipo de angustia se da por el miedo a perder el control. En este sentido, las personas que en toda ocasión necesitan tener todo controlado y estructurado en su vida, pueden padecer de episodios de angustia, cuando su seguridad se ve vulnerada por hecho que escapa de su capacidad de gestión. Los síntomas de hiperalerta o ideas obsesivas de catástrofe pueden provocar frecuentes episodios de angustia y ansiedad.

Ansiedad Angustia

¿Podemos ver la ansiedad y la angustia como algo positivo?

Querer salir de un estado de ansiedad o de angustia es un acto de amor y de respeto hacia nosotros. No somos culpables de tener ansiedad o angustia, pero sí somos responsables de hacernos cargo.

La ansiedad y la angustia como mecanismo de alerta nos avisa que debemos dejar algo que no está equilibrado en nuestra vida, nos comunica con nosotros mismos, con nuestro cuerpo y con las emociones. Nos puede ayudar a ver claramente lo que necesitamos para cuidarnos y sentirnos mejor.

Para ver la ansiedad o la angustia como una herramienta, le podemos cambiar el nombre por “la curiosidad”. Esta nos ayuda a ir sin miedo a explorar lo que viene, a transitar lo nuevo con esperanza, con apertura a conocer y aprender. Este nuevo estado nos acerca al conocimiento, a la inspiración y nos apoya como una hermana en la toma de algún desafío, por lo que lo desconocido ya no resulta ser un enemigo hostil, sino que una oportunidad para explorar.

Es importante saber que si no puedes o no has podido manejar tus niveles de ansiedad, es fundamental pedir ayuda en psicoterapia. No se debe olvidar que ambos estados son producto de un conflicto psíquico interno que está desequilibrando nuestra mente y que perjudica también nuestra emociones. Por tanto, el darse un espacio para hablar de esto es crucial para mejorar la salud mental y evitar síntomas que nos lleven a vivir estos cuadros que sin duda afectan nuestra calidad de vida y la de nuestro entorno.

Leer más: ¡Ideal para el verano! Estos trucos te ayudarán a dormir cuando hace mucho calor


Contenido patrocinado

Pablo Alborán (1)

Así será el nuevo álbum de Pablo Alborán: "Tiene mucho ADN del disco 'Prometo' y de 'Terral'"

A casi un mes del lanzamiento de "Clickbait", el artista español reveló cuántas canciones tendrá y la temática del proyecto.

Perfumes

Estos son los seis mejores perfumes para usar en otoño: dulces, cálidos y con mucha personalidad

Aquí te dejamos los detalles de distintas opciones de fragancias que te acompañaran en esta época del año.

Logo Mega

Mega logra fichar a importante mente creativa de Chilevisión: Tuvo un papel relevante en la Gala de Viña y en Gran Hermano

Mega logró llevarse a una importante figura de la señal ligada al grupo Paramount. Llegaría a renovar un área del canal.

Anita Alvarado

Anita Alvarado le entrega palabras de aliento a conocida animadora de televisión: "Yo creo que ella ha sufrido mucho en la vida"

Anita Alvarado analizó la vida de algunos personajes del mundo del espectáculo. Ahí, le entregó su apoyo a una conocida animadora.

Natalia Rodríguez

Natalia Rodríguez fue internada de urgencia en Dinamarca: "Me quedé hospitalizada"

La querida ex chica Yingo sufrió una inesperada situación médica el pasado domingo, luego de quedar hospitalizada.

Raquel Argandoña

Raquel Argandoña cumple uno de sus sueños más importantes a los 67 años: “Estoy feliz de contarles que..."

La presentadora de TV inició una nueva escapada muy lejos de Chile y lo anunció por redes sociales. Aquí te contamos todos los detalles.

Conclave (1)

Dónde ver Cónclave, la película de ficción que ganó un Oscar y muestra cómo se elige un nuevo Papa

Cónclave es una película de misterio y suspenso estrenada en 2024. El filme sigue el proceso para elegir un nuevo Sumo Pontífice.

Pamela Diaz

Pamela Díaz revela que tiene una rencilla con popular cantante: "Yo lo pasé pésimo, no voy a entrar en detalles..."

Pamela Díaz lanzó sus dardos en contra de un popular cantante, con quien tuvo una mala experiencia en una ocasión.

Cristián De La Fuente

Cristián de la Fuente confiesa el gran obstáculo en sus nuevas relaciones que involucra a Angélica Castro: "Salí con alguien y..."

A años del polémico fin de su relación tras la infidelidad del actor, reveló detalles de su actual vínculo con su expareja.

Luna Creciente

Luna Sonriente: fecha, hora y cómo observar este fenómeno astronómico

Un nuevo espectáculo aparecerá en el cielo durante esta semana y aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber.

Carla Jara

Es hijo de dos famosos chilenos y hoy va en busca de un sueño: "Me quiero dedicar algún día a ser profesional"

Se trata del hijo de Carla Jara quien va en busca de su sueño que tiene desde los cuatro años. Aquí los detalles.

Papa Negro Nostradamus

Cuál es y cómo nace la profecía del Papa negro de Nostradamus y por qué podría cumplirse tras la muerte del Papa Francisco

El Papa Francisco falleció la madrugada de este lunes, y con ella volvieron a resurgir las predicciones de Nostradamus. Aquí te lo contamos.

En vivo

Si no supiste amar...