
Con la llegada del otoño, los virus respiratorios tuvieron un alza y se espera que en el mes de mayo haya un peak de contagios, por lo que el Ministerio de Salud hizo un llamado a la población a vacunarse contra la influenza y Covid 19, apuntando por sobre todo, a los grupos de riesgo.
En este sentido es que aquí en FMDOS te dejamos algunos consejos para desinfectar tu casa y eliminar los gérmenes en caso de que hayas estado resfriado. Y así evitar posibles nuevos contagios.
Las bacterias suelen agruparse en los lugares más usados como manillas de armario, interruptores de luz, manillas de puerta, etc. Es por eso que es importante que desinfectes esta zona con cloro y útiles de aseo adecuados para evitar una nueva propagación.
Lo mismo ocurre con el notebook familiar, celulares, controles remotos, consolas de videojuegos, estos dispositivos deben ser limpiados frecuentemente e incluso si no has estado resfriado. Para esto sirven las toallitas desinfectantes o el propio alcohol en spray.

- Lee también: Aumentan los contagios y fallecidos por tuberculosis en Chile: ¿Cuáles son los síntomas y cómo se transmite?
Así puedes desinfectar tu casa y matar los gérmenes si estuviste resfriado: sigue estos útiles consejos
- Lavar toallas y ropa de cama con agua caliente
Es importante destacar que las toallas y ropa de cama son artículos personales por lo que no se recomienda compartirlas con alguien más, sobre todo si está resfriado.
La recomendación para eliminar los gérmenes es usar agua caliente siempre y cuando la prenda lo permita, de lo contraria al agua fría puedes agregar de 5 a 10 gotas de aceite de árbol de té para desinfectar.
- Limpia el aire de gérmenes y contaminantes
Otro dato para que se vayan los virus es ventilar tu casa, no importa si hace frío. Esto es importante hacerlo todos los días, independiente el clima que haya afuera. Deja que el aire fresco renueve el hogar y se lleve las bacterias.
- Reemplace los cepillos de dientes y desinfecte los chupetes y mordedores
Muchas veces las personas se preocupan de desinfectar la ropa y las superficies pero se olvidan de los cepillos de dientes. Cada vez que te resfríes es importante cambiarlo, ya que los gérmenes quedan en la herramienta bucal.
Lo mismo ocurre con los chupetes de bebés, mordedores y otros juguetes. Aunque estos puedes desinfectarlos de manera manual.
- Desinfectar esponjas y paños
Cada ciertos días es importante cambiar la esponja y paños, tanto de la cocina como del baño. Más aun si en tu casa han estado con virus respiratorios.
Mantenerlos limpios y lo más libres de gérmenes posible siempre es una buena idea, especialmente después de una enfermedad.

¿Cuánto tiempo sobreviven los virus del resfriado en las superficies?
Es mucho más probable que te contagies por alguien, pero es importante recalcar que los virus de resfriado en superficies interiores pueden ser infecciosos hasta por 24 horas. Es por eso que se recomienda hacer una correcta limpieza del hogar para que los virus no sean una amenaza.
Las manos deben ser lavadas con abundante agua y jabón por alrededor de 20 segundos usando algún desinfectante antibacteriano. Evite tocarse la boca o la nariz sin lavarse primero las manos.