
La comida rápida en Chile ha tenido grandes cambios en el último tiempo. El más reciente fue el cierre de Telepizza, marca que no pudo continuar sus operaciones por problemas financieros.
Y ahora te vamos a contar sobre otro caso que llama la atención de varios chilenos debido a que el futuro de la empresa parece incierto.
Esta es la cadena de comida rápida que podría irse a quiebra
Se trata de Pollo Stop SpA. Según La Tercera, el interventor Patricio Jamarme confirmó a través de una carta al superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, que la marca incumplió un acuerdo de Reorganización Concursal.
¿Qué quiere decir esto? De acuerdo a la Ley 20.720, cuando una empresa vive una situación así, cualquier acreedor afectado o el interventor puede pedir al tribunal su término.
En otras palabras, la marca operada por el holding de Unifood en Chile -que también opera las marcas Savory y Pedro, Juan & Diego- podría pasar por un proceso de liquidación forzosa por no hacer los pagos correspondientes a diciembre de 2024 y enero 2025.
Actualmente la compañía opera en 14 locales en los principales centros comerciales del país y cuenta con 640 trabajadores. Algunas de sus locaciones más conocidas en Santiago se encuentran en Cenco Costanera, Santa Isabel y Parque Arauco.

¿Cuál es la deuda de Pollo Stop?
Según los documentos presentados ante el 29º Juzgado Civil de Santiago es de $12.710 millones, siendo uno de los acreedores Susarón Comercial Ltda., Mall del Centro Concepción S.A y Parque Arauco S.A.
"Hemos trabajado estrechamente con el veedor y la junta de acreedores para definir un nuevo plan para pagar el 100% de los pasivos y que garantice la sostenibilidad del negocio a largo plazo, y permita cumplir con los compromisos que tenemos en Pollo Stop", concluyó el holding a modo de solución.
En el caso de que el tribunal declare la liquidación, se harán exigibles todas las obligaciones suspendidas y se ejecutarán las garantías.
- Lee también: Este es el alimento que NO debes comprar en el supermercado por ser altamente dañino, según una nutricionista