
Si tienes mascotas en casa, es importante que elijas bien tus plantas de interior. Algunas pueden ser tóxicas y causar desde irritaciones leves hasta problemas digestivos graves si las muerden o ingieren.
Para evitar algún tipo de desgracia y mal rato, te dejaremos un listado con algunas de las plantas que no deberías tener en casa si tienes a tus peluditos en tu hogar.
Plantas que no debes tener en casa para cuidar a tus mascotas
A continuación, te dejamos tres plantas comunes que pueden ser peligrosas para perros y gatos:
Lirio de la paz
En el primer lugar de la lista tenemos el espatifilo, una planta elegante, muy popular porque es fácil de cuidar y además purifica el aire.
Sin embargo, contiene oxalatos de calcio insolubles, que pueden causar irritación en la boca, inflamación de la lengua, vómitos y dificultad para tragar en mascotas.

Potus
El potus es otra de las plantas más resistentes y decorativas, pero su savia es tóxica para perros y gatos. Si la mastican, pueden experimentar inflamación en la boca, hipersalivación e incluso vómitos.
Además, puede afectar su sistema digestivo si ingieren grandes cantidades.

Dieffenbachia
Sus hojas grandes y verdes la hacen muy atractiva, pero contiene cristales de oxalato de calcio que pueden causar irritación severa en la boca y garganta de las mascotas.
Es más, si la muerden, pueden presentar salivación excesiva, hinchazón en la lengua y dificultad para respirar en casos más graves.

¿Qué puedo hacer si tengo estas plantas y mascotas?
En el caso de que quieras deshacerte de ellas, colócalas fuera del alcance de tus mascotas, en estanterías altas o en habitaciones donde no tengan acceso.
También puedes optar por plantas seguras como la Calathea, la Areca o la Maranta, que no representan un peligro.
- Lee también: Estas son las plantas de interior perfectas si tienes poca luz en tu casa: se adaptan sin problemas