
Probablemente alguna vez hayas escuchado el mito de que abrir el refrigerador con pies descalzos podría darte la corriente, pero qué tan cierto es esto en pleno 2025. Aquí en FMDOS te lo contamos.
Según los expertos hoy en día no, ya que "es muy difícil porque los sistemas de los refrigeradores están muy aislados”, indicó Juan Luis Palma, investigador y académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central a Radio ADN.
Sin embargo, Palma indica que en el pasado existía un mayor riesgo al producir hielo, el cual podía tocar la parte eléctrica y caer al suelo.
“Si tú pisabas el agua en realidad estabas tocando la parte eléctrica y por eso te podía dar la corriente antiguamente”, añadió el experto.
Por otro lado, de acuerdo a ADN, la cuenta de Instagram @electrojoma indicó que "antes la heladeras viejas venían de acero y chapa, dos materiales conductores. Era muy común que se cortara algún cable o que el gabinete de la bobina se rompiera y pasara corriente al resto del equipo. Por esto es por lo que te podías quedar pegado".
“Es un mito hoy en día con los nuevos refrigeradores. Pero, tiene un trasfondo histórico de cómo funcionaban antes las cosas y cómo estos cuidados que se tenían antiguamente nuestros abuelitos, nuestros papás, fueron traspasándose de generación en generación”, complementa Palma.

Factores que pueden aumentar el riesgo de descarga eléctrica
- El refrigerador está defectuoso.
- Tiene cables expuestos.
- Sufrió daños.
- No tiene puesta a tierra.
- Hay fallas en los aislamientos.
Es importante destacar que la invitación es NO abrir el refrigerador descalzos, ya que pese a que las probabilidades de descarga eléctrica son muy bajas, no son existentes, indican desde Joma.