
En marzo de este año, Netflix estrenó “Tornado: Atrapados en la tormenta” un documental que narra la devastación causada por el tornado que azotó Joplin, Misuri, el 22 de mayo de 2011.
Con una duración aproximada de una hora y media, este documental ya se posicionó entre los más vistos en la plataforma de streaming en Chile, específicamente en el puesto número cinco.
Este fenómeno natural, clasificado como EF5, dejó un total de 162 fallecidos y miles de heridos, convirtiéndose en uno de los tornados más mortíferos en la historia de Estados Unidos.
El documental ofrece una visión íntima y conmovedora de la tragedia, presentando imágenes reales capturadas durante el desastre y testimonio de sobrevivientes.
Entre las historias destacadas se encuentran las de un grupo de adolescentes que celebraban su graduación cuando el tornado tocó tierra, obligándolos a enfrentar una situación de vida o muerte.
¿De qué se trata el documental “Tornado: Atrapados en la tormenta”?
“En mayo de 2011, un enorme tornado arrasó Joplin, Misuri. Con impactantes imágenes de primera mano, este documental se adentra en el torbellino mortal”, indica la sinopsis de Netflix.
Este documental no solo muestra la destrucción física causada por el tornado, sino que también explora las secuelas emocionales y psicológicas de la comunidad de Joplin.
“Nunca voy a olvidar ese ruido tan fuerte” o "Miré para arriba y vi el cielo azul. Estábamos en el ojo, completamente rodeado de caos”, son de los pocos testimonios que se escucharán a lo largo del filme.
Lee también: "Revelación": la película coreana de Netflix que está basada en un cómic y que debes ver por su trama de suspenso y misterio o La Niña de Mis Ojos: la película coreana que llega a conquistar a las fanáticas de los k-dramas y que presenta a dos reconocidos actores