
¿Te gusta el suspenso y el thriller psicológico? Entonces “Solo una mirada” es para ti. Se trata de una miniserie polaca que desde su estreno el pasado 5 de marzo en Netflix, captó rápidamente la atención de los espectadores.
Basada en la novela homónima del reconocido autor estadounidense Harlan Coben, la serie se posicionó entre las más vistas en la plataforma, alcanzando el décimo lugar en el ranking de Netflix Chile.
La trama sigue a Greta, una diseñadora de joyas cuya vida aparentemente perfecta se desmorona al descubrir una fotografía misteriosa en la que su esposo, Jacek, aparece junto a un grupo de desconocidos.

Lo inquietante es que uno de los rostros en la imagen está tachado con una cruz. Antes de que Greta pueda enfrentar a Jacek, él desaparece sin dejar rastro alguno, hundiéndola en una búsqueda desesperada que la obliga a enfrentar secretos ocultos y recuerdos borrosos para proteger a su familia.
Un dato curioso es que esta no es la primera adaptación de la novela de Harlan Coben. Fue en 2017 cuando se realizó una versión francesa, también miniserie, protagonizada por Virginie Ledoyen.
¿De qué se trata la serie polaca “Solo una mirada”?
“Cuando una inquietante foto aparece misteriosamente, una mujer se ve obligada a enfrentar verdades ocultas y recuerdos borrosos para proteger a su esposo y sus oscuros secretos”, dice de entrada la sinopsis de Netflix.
A medida que Greta intenta resolver el misterio detrás de la imagen se enfrenta a secretos del pasado. Recuerdos confusos y una red de engaños que ponen en riesgo su seguridad y la de su familia.
Esta miniserie mezcla misterio, drama y giros inesperados, ofreciendo una experiencia atrapante para los amantes del thriller.
Sin embargo, la serie consta de seis episodios, cada uno con una duración de 41 a 52 minutos aproximadamente.
A lo largo de la narrativa, se alternan eventos presentes con flashbacks que revelan detalles del pasado de Greta, incluyendo un trágico incendio en 2009 que le causó una pérdida parcial de su memoria.