
Ante el complejo escenario por la crisis sanitaria frente al coronavirus, TVN ha cambiado parte de su programación, con le objetivo de apoyar y entretener a las familias.
Mediante un comunicado, el canal estatal informó que desde este lunes 30 de marzo tendrá 2 horas de programación diaria nuevas. Después del matinal "Buenos días a todos", de 12:00 a 13:00 horas estará "Desde casa", sección conducida por Karen Doggenweiler que presentará el regreso de "31 minutos", la exitosa serie infantil.
Desde las 15:30 a 16:30 horas, habrá programación nacional y extranjera de primer nivel, que tendrá nexos de Doggenweiler, quien hablará sobre los programas que se presentan y hará cápsulas con foco en contenidos que refuerzan la entretención, como manualidades, cocina, música, arte, ciencias, deportes y más.

Ese mismo lunes se estrenará la serie nacional ganadora de dos premios Emmy, "Con qué sueñas", que muetras los contrastes y la diversidad de Chile a través de la vida de niños y niñas de distintas partes del país.
La franja también incluirá contenidos propios de TVN como "Neurópolis" o "Cambio global".
"Carmen Gloria a tu servicio", se transmitirá en vivo y a diario, cambiando su nombre a "Carmen Gloria desde casa", donde buscarán aportar en resolver dudas de las personas frente a la crisis sanitaria en diversos ámbitos. Se emitirá desde las 17:30 horas.
Te puede interesar: Mega reprograma teleseries que había sacado de pantalla
Durante el fin de semana, habrá nuevos programas de contenidos infantiles y familiares.
Desde este 28 de marzo, desde las 08:00 horas habrá una nueva franja de series infantiles para todas las edades, con series que fueron financiadas por el CNTV. Estas se suman a los programas que ya estaban dando, como "Cantando aprendo hablar", "Yo Pippo", "Guitarra y tambor "y "Locos Labs".

Las nuevas series del CNTV son:
- "Yo lo puedo hacer": Programa que invita a niños a hacer actividades entretenidas, potenciando las manualidades en menores de 3 y 6 años.
- "Experimenta": Programa de reportajes protagonizados por niños y niñas, en compañía de destacados científicos nacionales.
- "Pichintún": Mostrará historias de niños que pertenecen a distintos pueblos originarios del país.
- "Lyn y Babas": Es una serie animada que busca despertar el interés por la ciencia e investigación. Lyn y su amigo Babas (un caracol) vivirán diversas aventuras, donde descubren fenómenos naturales, especies de la flora y fauna y también el funcionamiento del cuerpo.
A estas series infantiles se suma la transmisión de "El chavo del 8" y la oferta de "Súper cine".