
Este domingo el Ministerio de Salud entregó un nuevo balance sobre el coronavirus en Chile, informando además sobre cambios en 1 comunas del país. En ese contexto, se informó que Vitacura, Ñuñoa, Providencia, Las Condes, San José de Maipo, Los Andes y San Felipe pasan a la etapa 3 o de 'preparación'.
Esta medida corre a partir del próximo miércoles 2 de septiembre y si tienes dudas respecto a lo que se puede o no se puede hacer, acá te lo aclaramos.
¿Qué se puede hacer en fase 3?
- Puedes desplazarte entre comunas sin cuarentena.
- Puedes participar en reuniones sociales y recreativas de máximo 50 personas en lugares abiertos y cinco personas en lugares cerrados.
- Las actividades deportivas están permitidas. Deportes colectivos con máximo 5 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos. Sin público.
- Los restaurantes podrán atender público en terrazas o espacios abiertos.
- Los mayores de 75 años podrán salir todos los días, sin restricciones adicionales.
-Levantamiento de la postergación de cirugías electivas no críticas sujeto a evaluación y decisión de la autoridad sanitaria.

¿Qué no se puede hacer?
- Clases presenciales canceladas.
- No se permite el desplazamiento a segundas viviendas.
-El funcionamiento de cines, teatros, pubs, discotecas y similares no está permitido
- Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés.
- Funcionamiento de gimnasios abiertos al público tampoco está permitido
-Prohibición de funcionamiento de Clubes y Centros de día de Adulto Mayores
*Cabe señalar que en fase 3 o etapa de preparación, se debe seguir respetando el toque de queda que rige entre las 23 horas y las 05 de la madrugada (a menos que tengas salvoconducto).
A la vez, se debe cumplir las medidas de aduanas sanitarias y cordones sanitarios.
Revisa más detalles acá.