Senado aprueba proceso constituyente, pero sin paridad ni escaños para pueblos indígenas

Con 38 votos a favor y 4 en contra, el Senado aprobó este jueves el proyecto, pero sin paridad de género, ni independientes o para pueblos originarios.

Senado aprueba proceso constituyente, pero sin paridad ni escaños para pueblos indígenas
19 DE DICIEMBRE DE 2019/VALPARAISO Senadores de oposicion festejan aprobacion, durante la sesion especial del Senado, en donde se discute proyecto de reforma constitucional que modifica el Capítulo XV de la Constitución Política de la República FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO
Publicado el

Esta jornada de jueves en el Senado se realizó una sesión extraordinaria para revisar el capítulo XV de la Constitución Política de la República para dar luz verde a la reforma de la Carta Fundamental, analizando también las indicaciones para agregar escaños a pueblos indígenas, listas de independientes y la paridad de género.

Recordemos que este miércoles el proceso fue aprobado por la Cámara de Diputados con 127 votos a favor. Sin embargo, se rechazaron las indicaciones relacionadas a los escaños que mencionamos anteriormente, con 80 votos a favor, que no hacían el quórum necesario. 

AGENCIA UNO

En la sesión de la Cámara Alta finalmente se aprobó el proyecto para dar paso al proceso constituyente que da luz verde al plebiscito del próximo abril, con 38 votos a favor y 4 en contra.

Lee: Diputados aprueban propuesta para reponer el voto obligatorio

Pero lo que quedó fuera es la indicación por paridad de género, la inclusión de independientes o escaños para pueblo originarios. Para aprobarlo se necesitaban 25 votos a favor y se obtuvieron solo 23 a favor y 14 en contra.

El plebiscito que fue confirmado quedaría para el próximo 26 de abril.

Contenido patrocinado