Actualidad

¿Por qué Rusia atacó a Ucrania?: Cinco puntos para entender el conflicto

Varias explosiones fueron registradas en el este de Ucrania, luego que el presidente de Rusia ordenara "una operación militar".

Tanque Militar En Ucrania

Luego de semanas de una compleja situación fronteriza sin precedentes entre Rusia y Ucrania, el presidente Vladímir Putin cruzó una línea que tensa la cuerda internacional, con un ataque perpetrado en medio de lo que llamó una "operación militar especial".

¿Por qué Rusia atacó a Ucrania?

  1. Rusia denuncia que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) busca extenderse hacia países de Europa del Este, incluido Ucrania.
  2. El presidente Putin ha señalado que esto "amenaza" la seguridad de su país ya que la OTAN es una alianza militar liderada por los Estados Unidos con las principales potencias europeas. Basándose en eso, desplegaron tropas en la frontera.
  3. Países no tardaron en reaccionar al despliegue de tropas rusas en la frontera con Ucrania. Alemania, por ejemplo, anunció la suspensión de la certificación del gasoducto Nord Stream 2 (N2). Esto evita su entrada en funcionamiento.
  4. Este gasoducto es un punto clave en la crisis, ya que fue construido para duplicar los envíos de gas natural de Rusia a Alemania por el Mar Báltico, ahorrándose el habitual paso obligado por Ucrania.
  5. De hecho, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el 7 de febrero: "Si Rusia invade, es decir, que tanques o tropas crucen la frontera de Ucrania nuevamente, entonces ya no habrá Nord Stream 2. Le pondremos fin".

El ataque

Pese a las advertencias pasadas, Rusia dio el paso y finalemente atacó a Ucrania, con los primeros bombardeos en el Donbás alrededor de las 6 horas de este jueves, horario de Moscú, según consignó El País. Varias explosiones fueron registradas en varios puntos del este ucraniano, incluyendo a Sloviansk, Kramatorsk y Járkov, ubicada a 30 kilómetros de la frontera rusa. También hay ataques en Kiev, la capital de Ucrania.

Además, el Ministerio del Interior de Ucrania, denunció que tropas rusas arribaron a la ciudad portuaria de Odessa y cruzaron la frontera en varios puntos del país.

Por todo esto, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró la Ley Marcial. "El ejército está trabajando. Sin pánico. Somos fuertes. Estamos listos para todo. Derrotaremos a todos", advirtió en horas recientes. Al cierre de esta nota, los ataques habían causado 68 fallecidos. Se trata de 40 soldados y 18 civiles.

Antecedentes y hechos recientes

El conflicto entre Rusia y Ucrania no es reciente. Hay una gran cantidad de antecedentes que llevaron a estos dos países a desarrollar una tensa relación a lo largo de los años.

  • Aunque en la actualidad son países independientes, Rusia y Ucrania tienen fuertes vínculos sociales y culturales. Por ejemplo, gran parte de la población en Ucrania habla ruso. Las dos naciones formaron parte de la Unión Soviética hasta que tuvo lugar su disolución en el año 1991.
  • En el 2013, Rusia evitó que Ucrania ingresara a la Unión Europea (UE). Y luego, en el 2014, Vladimir Putin ordenó la invasión de la península de Crimea, en el sur de Ucrania. La comunidad internacional se manifestó, e incluso hubo sanciones económicas sobre Moscú.
  • Tanto Estados Unidos como el Reino Unido ya habían advertido en las últimas semanas que existía un riesgo real de que se produjera una invasión por parte de Rusia. De hecho, el gobierno de Joe Biden aseveró que Putin estimaba atacar a Ucrania en el mes de febrero. “Rusia pagará un alto precio si se produce una invasión”, advirtió el mandatario estadounidense en el mes de enero del 2022.
  • Estados Unidos ya había enviado 170 toneladas de armas a Ucrania el mes pasado, según consignó un reportaje de la BBC.
  • Desde Occidente evaluaban endurecer sanciones contra Rusia para presionar al gobierno de Putin. Entre las opciones a disposición, tienen la posibilidad de desconectar al sistema bancario de Rusia del mecanismo S.W.I.F.T. Este es un sistema de identificación de transacciones financieras que hace posible la interconexión en la banca mundial.

Lee también: Jorge Said evacúa hotel en Ucrania en pleno despacho


Contenido patrocinado

Jorge Alis (2)

Querido comediante debutó en programa de horario prime y logró las risas del público: "Siempre esquivé la televisión"

El humorista debutó en la pantalla chica, en un show de horario prime, y logró salir victorioso, obteniendo las risas del público.

Dinero

Operación Renta 2025: Revisa los pasos a seguir para recibir tu devolución de impuestos de forma anticipada

Ya inició el proceso de la Operación Renta 2025. Revisa en la siguiente nota como puedes adelantar tu devolución de impuestos.

Cecilia Gutiérrez

Cecilia Gutiérrez reveló impactante decisión que tomará a raíz de especulaciones sobre su vida personal: "Me voy a retirar..."

Cecilia Gutiérrez mencionó que las críticas que ha recibido por parte de otros colegas, junto con rumores de su vida personal, la cansaron.

Juan David Rodriguez

"Y aprovecho de encarar a los chaqueteros, imbéciles (...) El tío Tommy Rey me conoce de la guatita"

A través de redes sociales, el conocido artista chileno se mostró muy afectado tras la muerte de Tommy Rey.

Psicologia

Qué significa que una persona coma siempre rápido, según expertos

Conoce aquí en FMDOS el profundo significado de comer rápido según profesionales. Aquí toda la información.

Portada Fabrizio Copano

Querido comediante chileno revela traspié como invitado en el show de George Harris en Estados Unidos

El humorista chileno probó suerte en los escenarios de Estados Unidos, donde logró presentarse en medio de un show de George Harris.

Sarita Vasquez Gonzalo Caceres

Así fue el matrimonio que revolucionó la TV y la farándula chilena y que solo duró un año: "Soy una mujer en cuerpo de hombre..."

Fue en mayo de 1998 cuando la reconocida pareja de la farándula chilena dieron el "sí, acepto", frente a cientos de personas.

Periodista Chantal Aguilar

La mala pasada que vivieron las conductoras de Teletrece Central: Dejaron escapar una peculiar frase con micrófono abierto

Las periodistas de Canal 13 vivieron un incómodo momento al aire al dejar salir una particular frase a micrófono abierto.

Davor Gjuranovic

Querido periodista chileno recibe diagnóstico de cáncer a la piel: Logró detectarlo en un chequeo anual

El comunicador recibió la compleja noticia de que tiene cáncer a la piel. Por fortuna, logró detectarlo a tiempo y operarse.

Luis Jara

El incómodo desaire que le hizo Luis Jara a Aníbal Mosa: cantante dio sus razones

Luis Jara contó qué pasó en el velorio del mítico artista Tommy Rey. Aquí todos los detalles del supuesto desaire.

Vale Roth

"Tomé pastillas con copete, como que quería, chao (...) sabes por qué fue eso, fue porque en una semana se filtraron dos cosas, una la cuestión del sillón (...) y el tema con Alexis Sánchez"

Vale Roth conversó con Only Fama sobre uno de los capítulos más oscuros de su vida. Aquí todos los detalles.

Mariana Derderian

Así fueron las disculpas públicas de Diana Bolocco a Mariana Derderián al inicio de Podemos Hablar

Diana Bolocco ofreció disculpas públicas a la actriz, quien había sido invitada al programa, pero luego rechazó su participación.

En vivo

Si no supiste amar...