Abrazados

Estas son las razones por las que no debes gritarle a tus hijos

¿Qué hacer cuando tus hijos se portan mal? Los expertos recomiendan no gritarles, ya que, esto solo tendra efectos negativos para la salud de ellos.

La crianza de los niños es un tema muy difícil para los padres ¿Cómo cuidarlos? Es una pregunta que muchos se hacen. Y uno de los temas más relevantes son los gritos que tienen muchos efectos negativos en la salud.

 

En primer lugar los gritos generan estrés y puedes provocar que los niños lloren. Es por esto que los expertos recomiendan que siempre ocupes las palabras, el tono y el volumen adecuado. También es muy importante que te fijes en tu lenguaje corporal, para no transmitirle ningún sentimiento negativo.

Lee: Trucos para viajar con tus hijos en estas vacaciones de invierno

Además, otro de los efectos negativos que tienen los gritos es que no permite que tus hijos puedan pensar de forma tranquila y tampoco reflexionar sobre lo que hicieron, ya que están bajo mucho estrés. Y también, debes saber que si le gritas, harás que tu hijo también lo haga, ya que, especialmente en los primeros años, tienden a imitar a los papás.

Puedes bajarle la autoestima 

Y es que si le gritas mucho, puedes generar que tu hijo tenga una baja autoestima y piense que él es el problema. Ya que sentirá que todo lo que hace está mal y que los papás tienen “razón” al gritarle.

Esto mismo, provocará que sienta rabia y frustración consigo mismo y también se sentirá indefenso, ya que, alguien más grande le está gritando. Esto también provocará que tu hijo sea más retraído y no te cuente cómo se siente, según dicen los expertos. Es por esto que es mejor no gritarles y pensar muy bien lo que le digas.


Contenido patrocinado

En vivo

Si no supiste amar...