
"El agente topo" es una película- documental chilena. Publicada en el 2020, dirigida por la directora audiovisual Maite Alberdi.

La cinta docuemental muestra a un hombre de 83 años que es entrenado para pasar un tiempo como agente encubierto en una casa de reposo. Una vez ahí, tiene problemas para asumir su rol de topo y se convierte en un anciano más del hogar.
La Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, entregó sus felicitaciones a “todo el equipo por este logro que posiciona al cine chileno en los más grandes circuitos internacionales”.
También te puede interesar: Actor de ‘Salvado por la campana’ padece cáncer: ‘Es muy grave’
"El agente topo" nominada a los Premios Goya
El documental chileno "El agente topo" fue nominada en la categoría "Mejor película Iberoamericana" en los Premios Goya 2021 el próximo 6 de marzo.
#Goya2021 Nominadas a Mejor Película Iberoamericana: El agente topo (Chile), El olvido que seremos (Colombia), La llorona (Guatemala) y Ya no estoy aquí (México).
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 18, 2021
Compite en la misma categoría con otras cintas como: "El olvido que seremos" (Colombia), "La llorona" (Guatemala) y "Ya no estoy aquí" (México).
"El agente topo" se estrenó mundialmente en Sundance y fue presentada en el Festival de Cine de San Sebastián.
La producción ha sido aplaudida por su gran emotividad y diversión en el hogar en el que se desarolla la cinta. Incluso, fue seleccionada como por la Academia de Cine de Chile para representar a Chile en los "Premios Oscar" en la categoría de "Mejor Película Internacional".
La creadora de la cinta, Maite Alberdi, ya ha sido premiada mundialmente por sus trabajos anteriores "La once" y "Los niños". Por ambas cintas alcanzó el galardón a "Mejor Dirección Femenina Documental" en el "Festival de Cine Documental de Ámsterdam", el más importante del mundo en su género.