Noticias

Día internacional del Yoga: cinco beneficios para tu salud

Se puede realizar desde lactantes en yoga madre-hijo, para mejorar el apego, hasta en adultos mayores, para fortalecer la salud física y mental.

Yoga

En 2014, Naciones Unidas proclamó el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con el fin de concientizar a la población sobre los beneficios de esta práctica, que en el caso de Chile cada día tiene más adeptos.

El Yoga, es una disciplina milenaria proveniente de India y es considerada como una práctica que promueve el bienestar físico y la salud mental.

Lee también: 7 deportes que mejoran la vida sexual en los hombres

No hay límite de edad

No existen barreras de edad, asegura el Dr. Francisco Verdugo, deportólogo de Clínica Ciudad del Mar. “Se puede partir en esta disciplina desde la lactancia, en talleres de mamás e hijos, los cuales fomentan el apego y ayudan física y psicológicamente a la madre en el período de puerperio", señala.

A esto agrega que "los niños pueden realizar posturas básicas, así como también la meditación, lo que favorecerá su desarrollo. Y, en los adultos, la evidencia científica muestra resultados positivos en su salud física y mental”, explica.

Al respecto, el Dr. José Manuel del Valle, deportólogo del Centro de Salud Deportiva de Clínica Santa María, agrega que en adultos mayores “está más que recomendado ya que mejora la postura y el balance, lo que puede generar un menor riesgo de caídas en esa población”.

¿Cuáles son sus beneficios?

La práctica del Yoga tiene múltiples beneficios. Aquí te dejamos una lista con los que se consideran más importantes, según los expertos:

Corazón

Los especialistas coinciden en los beneficios cardíacos de practicar Yoga. Principalmente, mejora la presión arterial y disminuye la frecuencia cardíaca.

Aunque son pocos los artículos científicos que demuestran evidencias sobre los efectos de la práctica del Yoga, “los datos recolectados orientan a considerables beneficios para la salud, incluida la mejora de la cognición, la respiración, el riesgo cardiovascular, el índice de masa corporal, la presión arterial y la diabetes”, asegura el Dr. Verdugo.

Respiración

El deportólogo José Manuel del Valle, sostiene que el Yoga “ayuda a mejorar la capacidad cardiopulmonar debido a su naturaleza de ejercicio isométrico de alta intensidad, aunque en un menor grado que un deporte de resistencia”.

Musculatura

“Esta disciplina, debido a su naturaleza de ejercicios isométricos de alta intensidad, permite fortalecer los distintos grupos musculares. Aunque en un menor grado que en deporte de resistencia. Es mucho más intenso, por ejemplo, realizar pesas”, destaca el Dr. del Valle.

Para el kinesiólogo de la Clínica Vespucio, Rodolfo Santibáñez, “desde la mirada de la condición física, es un ejercicio de baja intensidad, caracterizado por el control de la postura y desplazamiento de los segmentos corporales. Esto hace que los músculos se activen buscando el balance entre ellos y evitando que se atrofien”.

Esqueleto

“Dada la naturaleza de las distintas posturas, permite mejorar los rangos de movimiento de las articulaciones, mejorando la calidad de movimiento en general. Debido a esto, ayuda a que mejoremos nuestra postura y mantengamos nuestra columna vertebral en buen estado”, precisa el Dr. del Valle.

A esto, agrega que “se ha visto en la literatura científica que el Yoga es una excelente herramienta para tratar la gran mayoría de dolores lumbares leves a moderados. Es percibido por los pacientes como una terapia eficaz y demuestra gran adherencia y preferencia a diferencia de lo que ocurre con los fármacos”.

El kinesiólogo de Clínica Vespucio agrega que este ejercicio de baja intensidad favorece “la movilidad de las articulaciones al no recibir impacto, evitando irritaciones articulares de las patologías degenerativas (artrosis)”.

Salud Mental

Con respecto a los beneficios asociados a la salud mental, “el yoga original busca unir mente, cuerpo y espíritu a través de prácticas éticas, físicas y espirituales. Hoy en día, se considera principalmente como un medio para promover el bienestar físico y mental a través de posturas físicas (asanas), técnicas de respiración (pranayama) y meditación (dyana)”, asegura el Dr. Verdugo.

En tanto, el especialista de la Clínica Santa María asegura que esta práctica “alivia la ansiedad, mejora la imagen corporal y la autoestima, y confiere un sentimiento de bienestar en general”.

Lee también: Los beneficios de amantar luego de los 6 meses a tu bebé

¿Existe algún riesgo al practicar Yoga?

los especialistas aseguran que esta práctica no tiene contraindicaciones, siempre y cuando se realice de manera progresiva, ajustando a las necesidades de cada individuo.

Como toda actividad física, el yoga requiere ciertos cuidados para evitar accidentes. En este sentido, el Dr. Alfredo Labarca, urgenciólogo de HELP, sostiene que lo principal es contar con instructores calificados. Junto con esto, se debe iniciar la actividad desde un nivel más básico, aumentando gradualmente la complejidad. “La recomendación es un chequeo médico previo para obtener consejos respecto a los movimientos que son posibles de realizar, especialmente si existen lesiones articulares y musculares. Es necesario dar consejos a los pacientes con problemas cardíacos e hipertensos y, por último, practicar yoga de acuerdo con las capacidades individuales”, sostiene.

“Los riesgos en Yoga son principalmente los desgarros musculares producidos por posturas o movimientos a los cuales el organismo no está acostumbrado. Por ello es relevante conocer el estado físico actual para poder adaptar los ejercicios realizándolos de manera progresiva y adecuada para cada individuo”, señala el Dr. del Valle.

Fuente: Comunicado de prensa


Contenido patrocinado

Chinche Del Arce

Chinche del arce regresa e invade hogares chilenos en otoño: con este truco casero los puedes espantar

Si bien aún no es considerada como una plaga, la presencia de estos insectos se está convirtiendo en una molesta para los chilenos.

Andrea Arístegui

Andrea Arístegui y su rol en CHV: “Estoy en una etapa en que siento que no necesito demostrarle al resto que soy una buena periodista"

En una conversación exclusiva con La Cuarta, la periodista se sinceró sobre su nueva faceta en Contigo en la mañana.

Felipe Avello

Felipe Avello reaccionó a insólito registro viral con su rostro: "Siendo mancillado por un perro..."

El comediante Felipe Avello sorprendió tras reaccionar a particular registro de un perrito y un peluche con su rostro. Esto dijo.

Hotwifing (1)

Hotwifing: la atrevida práctica sexual que, según muchas parejas, salvó su matrimonio

Esta tendencia poco convencional ha gana o popularidad entre parejas que buscan fortalecer su relación.

Americo Homenaje Tommy Rey

No estará en homenaje a Tommy Rey: Américo habría rechazado participar en el evento tras polémica con conocido cantante chileno

El cantante tropical anunció a último minuto que no será parte de los convocados por Lucho Jara en homenaje a Tommy Rey.

Kel Calderón  Pangal Andrade

Kel Calderón se sinceró sobre Pangal Andrade y la espera de su primer bebé a varios años de su quiebre: "Le guardo un montón de cariño"

La influencer Kel Calderón se sinceró sobre la nueva etapa de su expareja Pangal Andrade. Mira los detalles.

Eric Dane

Famoso actor en Chile fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica: "Les pido privacidad"

El actor de 52 años reveló que padece esta terrible enfermedad. Pidió a todos privacidad para él y su familia. Revisa de quién hablamos acá.

Zapping Zone (1)

Regresa el programa de televisión que marcó la infancia de los chilenos: así puedes participar en el espacio

A años de que el espacio se dejara de emitir, recientemente anunciaron que está de regreso con un renovado formato.

Colo Colo (2)

Tenía 13 años: esto es lo que se sabe de la segunda víctima que falleció en el partido de Colo Colo

En la previa del partido de Colo Colo y en las afueras del Estadio Monumental fallecieron dos personas, una de 18 años y otra de 13.

Paulina Nin (2)

Por primera vez en televisión, Paulina Nin revela las razones de su quiebre con Giancarlo Petaccia

Paulina Nin se refirió a su mediático romance con el exanimador de televisión, revelando la razón del quiebre amoroso.

Uso De Mascarilla

Uso de mascarilla obligatorio en Chile: si no la usas en estos lugares, podrías pagar hasta $13 millones

Revisa en qué lugares del país y desde cuando se tendrá que usar mascarilla obligatoriamente. Conoce cómo evitar multas acá.

Julián Elfenbein (3)

La gran pena de Julián Elfenbein por decisión de su hijo: "Ha sido un tema"

Julián Elfenbein contó detalles del presente de su hijo, fruto de su relación con Daniela Kirberg. Aquí más información.

En vivo

Si no supiste amar...