Actualidad

Bono Base Familiar: Revisa quienes y cómo se puede acceder a este beneficio

Consiste en la entrega de un monto mensual por un plazo de dos años a aquellas familias de sectores más vulnerables.

Además del paquete de medidas que ha impulsado el Gobierno durante esta pandemia por el coronavirus, existen una lista de otros aportes económicos que se entregan cada año a quienes viven en los sectores más vulnerables del país.

Uno de ellos es el Bono Base Familiar, beneficio monetario mensual variable que se entrega a las familias y personas participantes de Chile Seguridades y Oportunidades que cumplen los requisitos establecidos.

Consiste en la entrega de un monto mensual por un plazo de dos años —es decir, 24 meses desde su concesión— a aquellas familias cuyo ingreso per cápita no supere el valor de la línea de extrema pobreza para el año 2020.

Te podría interesar: IPS en línea: Revisa si eres beneficiario de los aportes y bonos del Gobierno

El monto del bono varía mensualmente, dependiendo de la situación económica de la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades, y cubre el 85% de la diferencia entre sus ingresos mensuales per capita y el valor de la línea de pobreza extrema, lo que este año se traduce a $41.820.

¿Cómo se entrega este beneficio?

El monto decrecerá un sexto por mes a contar del mes 17 del aporte, en la medida que se sigan cumpliendo los requisitos, que se verifican mes a mes.

Como referencia, el monto máximo pagado durante el primer cuatrimestre del año en curso alcanzó los $28.657 mensuales.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a este bono?

Este bono es un beneficio destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que no es necesario postular, ya que se activa automáticamente en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
  • Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $41.820. (valor de la línea de extrema pobreza para el año 2020).

El día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitos para identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono.

¿Quién puede cobrarlo?

El pago del Bono Base Familiar se realizará a la persona que viva sola o al integrante de la familia usuaria que corresponda, según el siguiente orden de prioridad:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificaciónde invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

¿Cómo se cobra este bono?

Como este bono no requiere postulación se le otorga de manera automática a quienes cumplan con los requisitos socioeconómicos.

Es la familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades quien elige la forma en que recibirá y cobrará el bono de protección, que puede ser mediante dos modalidades:

  • Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
  • Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de losbeneficios familiares.

¿Cuál es el plazo para cobrar este bono?

Respecto de las familias y personas que elijan como medio de pago la modalidad presencial, el plazo para el cobro es de 6 meses. Luego de este plazo, se entiende que el participante renuncia a este beneficio.

En el caso de participantes que elijan la modalidad de depósito electrónico (pago bancario), no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria del usuario.


Contenido patrocinado

Dia Del Libro (3)

Día del Libro 2025: Tres recomendaciones de fantasía y amor que debes leer sí o sí, según Javi Books

Conversamos en exclusiva con Javi Books, amante de la lectura de fantasía y romance. Esto fue lo que nos dijo.

Cristián Campos María José Prieto (2)

Conocida pareja de actores celebra 16 años de matrimonio en medio de difícil año: "Mismo amor... Misma canción"

Esta pareja de artistas celebró dieciséis años de matrimonio, compartiendo una serie de románticas fotografías en redes sociales.

CHV  Carlos Valencia

CHV responde a rumores del fin de dos populares shows tras la polémica salida de Carlos Valencia

El canal CHV responde luego de que usuarios especularan que dos de sus programas llegarán a su fin tras la salida de Carlos Valencia.

Dua Lipa

Dua Lipa no solo canta: estos son los libros que recomienda en su club de lectura y que debes leer sí o sí

En el Día del Libro, recopilamos algunas de las lecturas que la famosa cantante ha recomendado en su blog. Te contamos los detalles.

Evento Providencia

¡Gratis y antes de fin de mes! El evento que llega a Santiago tras el Carnaval Mayor y que no te puedes perder

¿Sin panorama? Este fin de semana se realizará un nuevo evento gratuito abierto para toda la familia. ¡Entérate aquí de los detalles!

Cami Gallardo 2

Cami reveló las secuelas que sufrió tras grave caída del escenario en uno de sus shows: "Estuve varios días en la clínica"

La cantante chilena Cami confesó que sufrió secuelas tras caer del escenario días atrás en uno de sus shows.

Axe Bahia

"Mantente en paz donde quiera que estés": Jociney Barbosa dedica emotivo mensaje a Jefferson a 9 años de su muerte

A través de Instagram, Jociney Barbosa dedicó especiales palabras para su fallecido hermano, quien murió en 2016.

Cicuta

Estas son las 5 plantas que parecen inofensivas pero una de ellas ya causó una muerte en Chile

Estas son las cinco plantas que debes evitar consumir, ya que poseen propiedades altamente tóxicas. Revisa cuales son aquí.

Rebeca Labara

Tragedia familiar: Conocida influencer se salva con su hijo de terrible accidente, pero su esposo perdió la vida

Las redes sociales de la querida creadora de contenido se han llenado de especiales mensajes en medio de este difícil momento.

Mega

Terremoto en Mega ante la llegada de Carlos Valencia: Reconocido estelar tendría sus días contados

Luego de la salida de Carlos Valencia y su llegada a la señal del grupo Bethia, un reconocido programa estaría en riesgo de terminar.

Lucas Bolvaran

Conocida actriz chilena arremete contra Lucas Bolvarán, actor de Los 80: "¿Cuál es la sustancia que crea este monstruo?"

A través de redes sociales, la actriz criticó duramente al conocido actor por no hacerse cargo de sus gemelas.

Síndrome Del Impostor

Cuando sientes que no lo mereces: el Síndrome del impostor y 4 herramientas para superarlo

El sentir que no eres merecedor del éxito que logras puede ser producto de un fenómeno psicológico. Aquí te contamos los detalles.

En vivo

Si no supiste amar...