
Por amor, por pasión, para saber más sobre su fertilidad... Hay una serie de teorías que hablan al respecto, y las reunimos todas.
El diario El País realizó un artículo donde analizan cada parte de esta curiosa pregunta.
- El beso no es parte del apareamiento: hoy existen sociedad que, o no conocen el beso en los labios o tienen sanciones que lo vetan.

- El beso partió como rebeldía: El origen del beso apasionado se encuentra en los relatos, leyendas y canciones de trovadores medievales, basadas en la idea del amor cortés. Para quienes lo protagonizan, el beso simboliza una acción subversiva en contra del cortejo pactado y el amor aburrido.

- Si bien el beso provoca una serie de reacciones químicas que potencian los sentimientos románticos y hacen que una previa a los actos físicos como las relaciones sexuales, su origen continúa en la encarnación de una acción de amor subversivo.

- Existen los besos perfectos. El beso concierne a lo ideal, ya que cuando besamos por unos instantes se suspende de la realidad y el mundo "se vuelve perfecto".
BONUS TRACK: LOS MEJORES BESOS DE PELÍCULA