
Durante la mañana de este viernes 28 de febrero, Eva Gómez reveló en una profunda entrevista con María Luisa Godoy que padece cáncer.
La exanimadora del Festival de Viña quiso hacer esta confesión sobre su actual estado de salud con el medio TVN.
¿Qué tipo de cáncer tiene Eva Gómez?
De acuerdo a lo que conversó con María Luisa Godoy, Eva Gómez tiene cáncer de piel. Recordemos que la animadora de TVN también tuvo esta enfermedad.
“Llegó un resultado inicial que era melanoma, lo vieron varios tecnólogos, expertos y efectivamente era un melanoma, pero yo quedé en shock y me asusté mucho”, comenzó diciendo.
Luego, agregó: “Me puse de verdad en la situación de que me viera involucrada en un tratamiento mayor, en una quimio, me asusté mucho, me da miedo el susto que tenía con esta situación. Hablé con mis hijos y ellos me dijeron que no iba a pasar nada”.

¿Cómo se puede prevenir el cáncer de piel?
Según la información publicada por Mayo Clinic, la mayoría de los tipos de cáncer de piel se pueden prevenir. Es por este motivo, que en FMDOS te contamos algunos consejos de prevención para evitar el cáncer de piel:
-
Evita el sol durante el mediodía
Los rayos solares son más fuertes entre las 10:00 y las 16:00 horas. Para cuidar tu piel, intenta programar actividades al aire libre para otros momentos del día que no sean los mencionados, incluso en invierno o cuando el cielo esté nublado. El famoso "bronceado" también causa daños en la piel y aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de piel.
-
Usa protector solar todo el año
Aunque sea invierno, deberías usarlo de igual manera. Usa un protector solar de amplio espectro con un FPS de al menos 30, incluso en días nublados. Colócate abundante cantidad y vuelve a aplicarlo cada dos horas. Aplícalo en toda la piel, incluyendo labios, punta de las oreja, palma de las manos y la parte posterior del cuello.
-
Usa ropa de protección
Los protectores solares no brindan una protección completa contra los rayos UV. Por lo que, cubrir tu piel con prendas oscuras y de tejido ajustado que protejan los brazos y las piernas y un sombrero de ala ancha será fundamental.
-
Ten cuidado con los medicamentos fotosensibilizantes
Algunos medicamentos recetados y de venta libre comunes, incluidos antibióticos, pueden hacer que la piel sea más sensible a la luz solar. Asegúrate de preguntarle al médico o al farmacéutico los efectos secundarios de cualquier medicamento que tomes.
El llamado de los profesionales de la salud, y también de Eva Gómez, es que controles la piel regularmente e informes los cambios a tu médico.
Con la ayuda de espejos, revisa el rostro, el cuello, las orejas y el cuero cabelludo para saber si hay nuevos bultos o cambios en lunares, pecas, protuberancias y marcas de nacimiento existentes. Revisa también la zona genital y entre los glúteos, muy importante.

- Lee también: Quién es Pam Pam, la comediante chilena que se presentará en el Festival de Viña 2025: «No soy de chiste corto»