
Álex Hernández, director del Festival de Viña 2025, sorprendió a todos con sus respuestas en compleja rueda de prensa.
El profesional conversó con varios medios sobre lo sucedido con George Harris, donde manifestó su descontento por la situación.
Hernández también aseguró que la rutina del humorista venezolano era buena y divertida, sin embargo, que no lo dejaron continuar.
Director del Festival de Viña 2025 defiende a George Harris
“Yo revisé la rutina de George Harris varias veces, la vi, la comenté con él, por reuniones telemáticas, él estando en Miami y yo acá. Revisamos la rutina, la encontramos divertida, él tenía mucha rutina”, comenzó diciendo Álex Hernández.
Luego, agregó: “Él cometió un error que le costó caro que fue distraerse. Él tiene una rutina muy sólida pero había un grupo de personas -que entiendo que sus caras están circulando en redes sociales- porque esta cuestión es así, estaban organizados para gritarle cosas a él, y él se distrajo y no siguió con su rutina”.
“El segundo error que cometió fue enganchar (con el incómodo momento)”, añadió con mucha seguridad. Después, sumó: “Él se equivocó, le sugerimos temas de modismos y que las tenía que aplicar y se enojó (...) Fue un mal momento para él y para nosotros un momento complejo”.

Los animadores cumplieron un rol importante
“Se les pidió a los animadores que entraran, cuando notamos que él se había perdido. Esto tenía un tinte complejo, porque el público estaba muy dividido, es primera vez que lo veíamos”, sostuvo.
También, dio a conocer que: “Nadie espera encontrarse a un público dividido por temas de países”.
Y ante la pregunta sobre si cree que hubo discriminación en la Quinta Vergara, Álex Hernández expresó: “Por supuesto que hubo xenofobia, hubo un grupo de venezolanos que estaba arriba y que fue atacado por un grupo de chilenos organizados, desubicados, la mayoría no somos así”.
“La culpa no fue del comediante, fue de un pequeño grupo de chilenos que no nos representan”, complementó el director del certamen sobre el comediante.

Director de Viña 2025 explica los contrarios de los artistas
“Todos los comediantes que se suben al Festival de Viña, tal como los artistas a cantar, tienen un contrato, en ese contrato hay una cláusula que especifica el tiempo, 50 minutos. Este tiempo se considera si te va bien o no. No queremos que les vaya mal, por eso revisamos la rutina una y otra vez. Aquí no hay un ser siniestro que dice ‘oye sigamos, la morbosidad’, hay un contrato y se respeta (...) Nosotros le dijimos que no se enfoque a pelear con un pequeño grupo de chilenos desubicados”, cerró Álex.