
Este año el Festival de Viña 2025 estuvo a cargo de la animación de Rafael Araneda y Karen Doggenweiler, quienes brillaron en la Quinta Vergara que tuvo increíbles momentos como la presentación de Morat, Sebastián Yatra, la entrega de la Gaviota de Platino a Myriam Hernández y mucho más.
En este sentido es que el animador conversó con La Hora donde se sinceró sobre lo mejor y lo peor del certamen viñamarino y también llenó de halagos a su compañera. "Mejor imposible, fantástico, extraordinaria. Creo que logramos armar una dupla, un equipo, un tándem", indicó.
Respecto a las presentaciones que destacó son las de Myriam Hernández y el humor de Pedro Ruminot comentado que fue "el momento de más espontaneidad. Genial, fue un momento muy divertido, muy espontáneo".
¿Qué fue lo "peor" para Rafael Araneda del Festival de Viña 2025?
A su juicio, no fue George Harris, quien fue pifiado en la Quinta Vergara y que protagonizó un fuerte conflicto entre chilenos y venezolanos, adherentes al humorista.
"Fue un momento incómodo, tenso para todos, para la audiencia, para el equipo, para nosotros, para él, me imagino, para sus fanáticos, para sus amigos", señaló Rafael Araneda.
Luego, agregó: "Un momento donde hay muy pocas cosas positivas que rescatar. Creo que todo se mezcló negativamente y el show se trasladó del escenario a la platea y a la galería". "Era una competencia como de barras, se transformó en un estadio, dejó de ser una fiesta", añadió el esposo de Marcela Vacarezza.

Pese a la polémica, el animador señaló que ese no fue el peor momento del Festival de Viña 2025.
"El peor momento tiene que haber sido lo del apagón. Yo creo que fue un momento negativo, porque lamentable que gente que había comprado su entrada, que se había trasladado a distintos lugares a ver a Yatra, Morat y a Pedro también no hayan podido presenciar ese día", explicó.
"Con esa preocupación, con la preocupación de un padre de familia, de que había muchas jóvenes afuera de la Quinta Vergara y que no era bueno que estuviesen ahí, porque ya se estaba haciendo de noche", añadió Rafael Araneda.
"Yo me quedo muy contento del proceso que me tocó vivir y ser parte. Y creo que con esa óptica hay mucho más por donde crecer para el 2026", cerró.