
Cada vez queda menos para el Festival de Viña 2025, y en FMDOS te vamos a contar todos los detalles sobre los nuevos cambios que implementará Mega y Bizarro en la Quinta Vergara, con el propósito de hacer un certamen mucho más inclusivo.
Si bien los organizadores de este evento se han encargado de analizar y mejorar varios puntos pendientes, uno de los más llamativos tiene que ver justamente con la inclusión.
Los radicales cambios que implementará Mega en Viña 2025
De acuerdo a un comunicado oficial emitido por Mega y Bizarro, uno de los temas a tratar con urgencia tiene que ver con la inclusión.
“En el desafío de tener un festival inclusivo para todas las audiencias, nos hemos propuesto generar un espacio específicamente adaptado junto con acciones destinadas para este efecto”, comenzaron informando.
Luego, agregaron: “Es así como se ha ideado un plan con tres acciones concretas destinadas a facilitar el acceso a la quinta vergara y a disfrutar del espectáculo”.
A continuación, te contamos cuáles son estas tres acciones a trabajar por el canal:
Espacio inclusivo
En primer lugar, se contará con un espacio especial para personas diagnosticadas bajo la condición del espectro autista. Esta será una zona que tendrá como objetivo disponer de un espacio adaptado en el cual existan las condiciones óptimas de calma, mediante regulación acústica y visual.
- El espacio estará acondicionado con insonorización y ambientación amable y acogedora.
- Esta área tendrá la asistencia de personal especializado para atender a quienes lo ocupen.
- Los resultados de este programa serán entregados una vez finalice el festival.
- Este proyecto será diseñado, construido e implementado gracias al presupuesto de obras de desarrollo incluido en la licitación del Festival de Viña del Mar.
Lengua de Señas
Por primera vez en la historia del festival, tanto la Gala como las 6 noches de Viña 2025 tendrán una señal de televisión exclusiva con una completa interpretación en lengua de señas para la población sordomuda de nuestro país, que alcanza las 800 mil personas.
Además, se contará con la ampliación del recuadro de traducción de lengua de señas para personas sordomudas a toda la transmisión del festival a través de la señal.
Vía inclusiva
Otro de los planes es la ampliación de aforo de espacios para sillas de ruedas para un total de 20 cupos, lo que significa el doble de la capacidad original.
También se promete tener un camino asfaltado destinado a personas con movilidad reducida desde el acceso al parque Quinta Vergara hasta el anfiteatro.
Y la señalización especial permanente para facilitar el acceso y circulación de sus usuarios. Este proyecto será diseñado, construido e implementado gracias al presupuesto de obras de desarrollo incluido en la licitación del Festival de Viña del Mar.
