
Catalina Pulido recordó a su hijo, Sasha Von Knorring, quien murió a fines de octubre del año pasado.
A través de sus historias de Instagram, Catalina Pulido escribió "Sasha, cinco meses" con la canción Come fly with me.
Cabe recordar que en enero del presente año, la actriz fue a despedir las cenizas de su hijo.
"No hay nada mejor que el hogar… Vuela alto Sasha", escribió Pulido junto a imágenes que evidencian el afectuoso momento.

La muerte del hijo de Catalina Pulido
Recordemos que el hijo de Pulido falleció a los 28 años, luego de una enfermedad que lo aquejaba.
La actriz se encontraba en Perú, en las grabaciones del reality Palabra de Honor, cuando recibió la triste noticia de que su hijo mayor no se encontraba en un buen estado de salud. Tras esto, tomó la decisión de interrumpir las grabaciones y regresar de urgencia a Santiago.
El joven se encontraba internado en la clínica Dávila, luego de ser trasladado desde la clínica Tabancura.
Catalina Pulido comentó que su hijo falleció en sus brazos, mientras estaba acompañado del resto de su familia.
En "Hay que decirlo", la actriz reveló la causa de muerte de Sasha.
"Tuvo una falla multisistémica por una hepatitis autoinmune que, en un principio, se pensaba que era una cirrosis", dijo la actriz.
Cuando Catalina Pulido llegó a ver a su hijo, el ya estaba en coma. "Pero yo sé que me escuchaba", mencionó la actriz.
"Se hicieron múltiples exámenes y no se pudo hacer nunca la biopsia, porque él tenía hemorragias internas, faltas de plaquetas", agregó la comunicadora.
"Le agarró los riñones, el páncreas. Lo único que tenía bueno era el corazón y los pulmones. El hígado no podía depurar la sangre y se empezó a intoxicar. Le vino una encéfalopatía, que son edemas cerebrales. La tormenta perfecta", dijo.
"Lo dializaron. La primera vez, como diez horas, resultó bien. La segunda vez empezó con las hemorragias y le descubrieron várices internas", continuó.
Pulido aseguró que, en caso de sobrevivir, el diagnóstico para su hijo no era esperanzador: "Si él sobrevivía podía tener secuelas irreversibles. Eso iba a ser mucho peor. Mantenerlo vivo era alargar la letanía, la agonía"