
Mariana Loyola, Paola Lattus y Gabriela Arancibia hicieron uso de su derecho de aclaración y rectificación en Only Fama. Esto, por el análisis de la denuncia pública por parte de Gonzalo Valenzuela, donde acusó que actrices amenazaron con quemar el Teatro Mori y contrataron hackers para impedir la trasmisión de "El performer" en 2020.
El proyecto era una obra original de Gonzalo Valenzuela, basado en cartas dirigidas a su madre. Roberto Farías las revisó e interpretaría la obra, además de dirigirla. Cabe recalcar que Farías fue acusado de abuso sexual por parte de Catalina Bianchi en 2018.

"Estas personas que les voy a nombrar fueron las que hicieron denuncias públicas. Hay muchas otras. No forman parte de esta lista, pero apoyaron públicamente a la denunciante", dijo Fran García-Huidobro en Only Fama, en el episodio del 31 de enero.
"Paola Lattus, Gabriela Arancibia, Mariana Loyola, Paulina García y Manuela Infante. Ellas son las actrices vinculadas a estas amenazas y a la cancelación que se refería Gonzalo", reveló la Dama de Hierro.
La aclaración por parte de Only Fama
Luego de una entrevista en exclusiva con Daniella Campos, Fran García-Huidobro procedió a leer un escrito en vivo.
"El pasado jueves 30 de enero, durante los Premios Caleuche, el actor Gonzalo Valenzuela aseveró haber sido objeto de una funa y amenazas en el Teatro Mori luego de una denuncia de abuso sexual presentada en contra del actor Roberto Farías", comenzó diciendo la panelista.
"Al día siguiente, el viernes 31, este episodio fue comentado acá, en el panel de Only Fama".
"A raíz de ello recibimos una solicitud de aclaración por parte de las actrices Mariana Loyola, Paola Lattus y Gabriela Arancibia, en consideración a lo contemplado en la ley 19.733”, prosiguió Fran García-Huidobro.
“En razón de esto, solicitan aclarar que ellas nunca convocaron a actos de violencia y que tampoco contrataron hackers para impedir la transmisión de la obra, ni menos la intención de incendiar un teatro”, finalizó la comunicadora.
Cabe recordar que la Ley 19.733 "Sobre libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo" regula a los medios de comunicación en esta materia. En su Título IV está especificado el derecho de aclaración y rectificación.