Columnas FMDOS

6 parques nacionales en Chile que deberías visitar cuando retomemos los viajes

Nuestra columnista María Jesús Pérez te cuenta sobre los mejores parques nacionales de Chile para visitar cuando retomemos los viajes.

Viajes interregionales Bichito viajero

¿Sabías que cada 24 de agosto se celebra el Día internacional de los parques nacionales? Sé que aún no podemos viajar pero cuando se retome el turismo será una buena alternativa aprovechar de descubrir algunos de los rincones de Chile y así respirar ese aire puro que tanto necesitamos en estos momentos.

Pero, ¿qué conocemos como parque nacional? Según define la Conaf, consisten en "áreas generalmente extensas, donde existen diversos ambientes únicos o representativos de la diversidad biológica natural del país, no alterada significativamente por la acción humana, capaces de autoperpetuarse y en que las especies de flora y fauna o las formaciones geológicas, son de especial interés educativo, científico o recreativo".

En la actualidad, en Chile existen 41 parques nacionales, 46 reservas nacionales y 18 monumentos nacionales. ¡Y de seguro irán sumándose más en el camino!

Hoy les quise traer 6 recomendaciones de parques nacionales que he visitado para que se animen a recorrerlos cuando todo esto pase. ¡Chile tiene rincones maravillosos para recorrer y disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia!

Parque Nacional Volcán Isluga - Región de Tarapacá

Entre volcanes, lagunas y cerros sagrados del pueblo aymara se encuentra el Parque Nacional Volcán Isluga, una área silvestre que alberga una de las mayores concentraciones de biodiversidad de fauna como la tagua andina, vicuñas, flamencos y suri.

Está a una altitud de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, específicamente a 232 kilómetros al noreste de Iquique —siguiendo la ruta CH-15 hasta Colchane— y se ubica entre las comunas de Colchane, Camiña y Huara. Lo recomiendo totalmente porque tiene una belleza inigualable, donde además podrás visitar diferentes atractivos turísticos como los Geysers de Puchuldiza y las termas de Enquelga. Lleva traje de baño para poder bañarte en ellas.

  • Mejor época para visitarlo: todo el año, gracias a su buen clima.
  • Recomendación viajera: toma agua de coca para evitar el mal de altura o soroche. Puedes hacerte un tecito en una botella y llevarlo para tomar en el camino. Si no quieres manejar, existen tours que salen desde Iquique.

Parque Nacional Bosque Fray Jorge - Región de Coquimbo

Debo decir que el Parque Nacional Bosque Fray Jorge era uno de mis sueños viajeros y, afortunadamente, el año pasado pude visitarlo por un viaje de trabajo. Es uno de los imperdibles de la Región de Coquimbo al ser el único bosque de tipo selva valdiviana en pleno desierto y por esto mismo, fue declarado Reserva Mundial de la Biósfera por la Unesco. ¡Es como si tuvieras un pedacito del sur de Chile en el norte!

Publicidad

Te cuento que este microclima se produce gracias a la camanchaca o neblina costera típica de la zona, un efecto climático que te deja sin palabras. Además, cuenta con diversos senderos para todas las edades, así que es un buen panorama familiar.

Se ubica a 63 kilómetros de Ovalle por la ruta D-505 y D-560 hacia la costa. El camino de entrada al parque tiene bastantes curvas por lo que, en lo personal, recomiendo ir con un auto más todoterreno o reservar un tour desde La Serena.

  • Mejor época para visitarlo: todo el año.
  • Recomendación viajera: lleva un cortavientos porque al tener este microclima, en algunas partes del circuito podrías pasar frío (y hasta podría llover).

Parque Nacional Conguillío - Región de la Araucanía

Si amas el trekking, tienes que visitar el Parque Nacional Conguillío, ubicado en la Región de la Araucanía. Encontrarás bosques milenarios de araucarias, vistas al volcán Llaima y el hermoso lago Conguillío de fondo mientras recorres sus sendero.

Publicidad

Para visitarlo debes llegar hasta Curacautín o Melipeuco, también puedes tomar un tour desde Villarrica o Pucón. Destaca por la protección de especies de fauna como el puma, la guiña, el carpintero negro, monito del monte, lagartija café de rayas, ranita de Darwin y tollo de agua dulce. En la flora uno de sus mayores atractivos es la araucaria o pehuén.

  • Mejor época para visitarlo: otoño tiene una magia especial con sus tonalidades, aunque debes revisar las condiciones climáticas previamente.
  • Recomendación viajera: no debes de ascender por el sendero Mirador de la Sierra Nevada, son unos 6 kilómetros pero con las mejores vistas del parque.

Parque Nacional Chiloé - Región de los Lagos

Cuando dicen que la isla de Chiloé tiene una magia especial, no estaban mintiendo. Date el tiempo de recorrer el Parque Nacional Chiloé, que predomina por su selva valdiviana con árboles siempreverdes, arbustos y plantas trepadoras. Aprovecha de visitar el lago Cucao, las dunas litorales y sus diferentes circuitos de senderismo.

  • Mejor época para visitarlo: verano o primavera, también puede ser en un día nublado pero ojalá sin lluvia.
  • Recomendación viajera: no olvides unos buenos bototos, ojalá repelentes al agua porque si te toca un día de lluvia, el camino se llena de barro.

Parque Nacional Vicente Pérez Rosales - Región de los Lagos

Este parque nacional es muy famoso en la Región de Los Lagos y atrae a turistas de todas partes del mundo. Se ubica a orillas del lago Todos los Santos y cuenta con más de 10 rutas de trekking con vistas a los volcanes Osorno, Puntiagudo y Tronador.

Publicidad

No dejes de ir a los Saltos del Petrohué y, si te gusta la aventura, aprovecha de hacer deportes extremos en la zona.

  • Mejor época para visitarlo: ojalá primavera u otoño, para evitar el exceso de turistas del verano.
  • Recomendación viajera: busca el "Cruce andino", es una experiencia inolvidable que pasa por este parque hasta Argentina.

Parque Nacional Kawésqar - Región de Magallanes

El Parque Nacional Kawésqar (ex Reserva Nacional Alacalufes) es uno de los parques nacionales más nuevos y, personalmente, uno de los lugares que jamás olvidaré. Como dato: es el segundo más extenso de Chile y cuenta con uno de los trekking más hermosos del mundo.

¿Por qué? La aventura incluye diversos recorridos entre los fiordos de la Patagonia y los canales, viendo glaciares en el camino y poniendo a prueba tu espíritu de aventura.

  • Mejor época para visitarlo: se puede recorrer de octubre a abril, debido a las condiciones climáticas.
  • Recomendación viajera: si quieres reservar la expedición, trata de hacerlo con tiempo porque los cupos son limitados. Si no estás tan acostumbrado al trekking, toma la expedición de 3 días/2 noches. ¡Alucinarás con esta travesía!

¿Quieres más datos sobre viajes y turismo?

Puedes seguir a nuestra columnista, María Jesús Pérez, en sus redes sociales y revisar sus recomendaciones:

Publicidad

Créditos fotografías: María Jesús Pérez Bidegain - Bichito Viajero


Contenido patrocinado

Lorde, Fran Maira, Benson, Natalia Lafourcade

Viernes de estrenos: Lorde, Benson Boone y Lali se toman esta semana

¡Por fin es viernes de estrenos! Y en FMDOS estamos contentos por mostrarte las novedades tendrán el finde on fire.

Metro De Santiago (2)

Nueva Tarjeta Prepago Metro de Santiago: cómo funcionará y qué precio tendrá

Metro de Santiago anunció un nuevo método de pago que reemplazará la actual tarjeta Bip. Revisa los detalles en esta nota.

Julio César Rodríguez (2)

Julio César Rodríguez se sinceró tras rumores de una supuesta salida de CHV: "Yo siempre negocio..."

El animador Julio César Rodríguez rompió el silencio luego de que surgieran rumores sobre una salida de CHV para cambiarse a la competencia.

Feng Shio

Estos son los elementos que tienes en tu baño y que están prohibidos, según experta en Feng Shui

Si tienes estos objetos en tu baño, corre a sacarlos. Aquí te contamos las razones de por qué no debes tenerlos.

TNE

TNE 2025: Cómo y hasta cuándo se puede renovar la Tarjeta Nacional Estudiantil

Te contamos todos los detalles que debes saber sobre el nuevo proceso de revalidación 2025 que inició el pasado 14 de abril.

Soñar Con Dientes Sonrisa

Si eres dueña de casa y cumples los siguientes requisitos, podrías recibir atención dental gratuita

En caso de que seas jefa de hogar, podrías ser beneficiar del siguiente programa que te otorga atención dental gratis.

Wanda Nara (1)

Se confirma el quiebre de una de las parejas más queridas del espectáculo: "Esta ruptura la veo definitiva"

Finalmente, el querido intérprete aseguró que ya no estaría enamorado, y que la ruptura fue tras un acuerdo mutuo.

Agustina Cabañas

Agustina Cabañas barrió con Fran García Huidobro: "Debería jubilarse pronto"

Agustina Cabañas lanzó dardos contra la Dama de Hierro, luego de enterarse de que la había insultado. Aquí los detalles.

Pique Y Clara Chia

“Me das mi lugar en la relación, o no voy a continuar”: llueven los rumores de un posible quiebre entre Gerard Piqué y Clara Chía

Hace unas horas varios medios han declarado que Gerard Piqué y Clara Chía han terminado su relación. En FMDOS te contamos todo.

Lorene Prieto

Revelan la importante decisión que tomó Lorene Prieto tras el grave accidente de su hijo: "Me dicen que ella..."

En el programa Hay que decirlo, de Canal 13, revelaron detalles sobre el estado de la querida actriz tras el trágico episodio que enfrentó su hijo.

Vesta Lugg

Vesta Lugg revela la intensa rutina que mantiene previo a gran evento deportivo: "Muchas veces entreno a las 5.30 AM"

Vesta Lugg reveló la intensa rutina a la que se está sometiendo para enfrentar un importante desafío deportivo.

María Becerra (2)

"Pidamos por ella": Hermano de María Becerra reveló detalles del estado actual de la artista argentina

A través de redes sociales, el hermano de María Becerra se refirió a la artista y el delicado momento de salud.

En vivo

Si no supiste amar...