
Dar besos es una de las maneras más comunes de expresar el amor, el afecto y la pasión; justamente por este motivo te contaremos los beneficios que tiene.
En el marco del Día Mundial del Beso, te contamos que esta forma de expresión tiene un impacto impactante en nuestra salud física y mental.
Desde mejorar el ánimo hasta fortalecer el sistema inmunológico, besar es una pequeña acción que trae consigo grandes beneficios.
Sigue leyendo para entender por qué deberías besar más (con consentimiento, claro) y cómo ese gesto tan simple puede mejorar tu bienestar.

Estos son los beneficios de dar besos
Dar besos tiene más beneficios de los que uno podría pensar. A continuación, te contamos cuáles son los físicos como los emocionales.
Beneficios físicos
- Reducir el estrés: Besar libera endorfinas y oxitocina, que ayudan a calmar la mente.
- Bajar la presión arterial: Al dilatar los vasos sanguíneos, puede ayudar a mejorar la circulación.
- Fortalecer el sistema inmune: El intercambio de bacterias (controlado) puede ayudar a que tu cuerpo se vuelva más fuerte ante ciertos microorganismos.
- Quemar calorías: Aunque no es como ir al gym, un beso apasionado puede quemar entre 2 y 6 calorías por minuto.
- Ejercitar los músculos faciales: Besar mueve entre 30 y 34 músculos, ayudando a tonificar la cara.
Beneficios emocionales
- Reforzar vínculos: La oxitocina también es conocida como la “hormona del amor”; ayuda a crear una conexión más profunda.
- Mejorar el estado de ánimo: Libera dopamina y serotonina, que están relacionadas con el placer y la felicidad.
- Aumentar la autoestima: Sentirse querido y deseado puede hacerte sentir mejor contigo mismo.
- Fomentar la intimidad y confianza: Es una forma de comunicación no verbal poderosa en las relaciones.

Lee también: Esto es lo que debes hacer si las puntas de las hojas de tus plantas de interior se ponen marrones