
La Fiesta de la Vendimia 2025 se celebrará el próximo viernes 4 y sábado 5 de abril en la Plaza de Armas de Rengo, en la región de O'Higgins.
Tras cinco años de espera, cientos de personas volverán a reunirse para disfrutar de una experiencia única que fusiona tradición y modernidad.
Este evento, que contará con diversas actividades y la presentación de destacados artistas, promete hacer vibrar a los asistentes. Además, es gratuito y abierto a toda la familia, convirtiéndose en una excelente oportunidad para celebrar el patrimonio cultural y vitivinícola de la comuna.
Sobre este esperado regreso de la Vendimia de Rengo, el alcalde Enrique del Barrio, expresó que: “tras cinco años, recuperamos esta fiesta que es un símbolo de nuestra identidad, al igual como lo hicimos con la piscina municipal. Con rigor y cuidado, queremos que esta edición esté a la altura de nuestros vecinos y visitantes. Invito a todos a vivir esta fiesta del vino, de la música, las tradiciones y la unión comunitaria».
Esta instancia tiene como objetivo no solo posicionarse como un destino turístico destacado, sino también impulsar el comercio local y reforzar la identidad de la comunidad.
Lee también: El beneficio para dueñas de casa que entrega hasta $452 mil si cumples con estos requisitos: Así puedes postular

Estos son los artistas que se presentaran en la Fiesta de la Vendimia Rengo 2025
La Vendimia Rengo 2025 contará con una variada programación artística y cultural, consolidándose como uno de los eventos más esperados en la región. Entre los artistas que animarán esta celebración gratuita destacan:
- Los Vásquez
- Zúmbale Primo
- Entremares
- Carmencita Valdés
- Pastelito de Chile
Además de los espectáculos musicales, el evento ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia. Una de las instancias más esperadas es la elección de la Reina de la Vendimia, un certamen que rinde homenaje a la tradición vitivinícola y a la identidad de la comuna.
La feria contará con más de 220 stands de emprendedores, donde los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica, incluyendo platos típicos de la zona, food trucks con propuestas innovadoras, cerveza artesanal, repostería y una amplia muestra de artesanías.
Además, se instalarán 20 stands de viñas locales, donde se podrá degustar y conocer más sobre la producción vitivinícola del Valle del Cachapoal, una de las zonas más reconocidas por la calidad de sus vinos.
Para conocer más detalles puedes ingresar aquí.