Cada 21 de marzo se conmemorará a las víctimas del Covid-19 en Chile

Se convertirá en ley. El Día Nacional para conmemorar a los fallecidos producto del Covid-19 en Chile, ya es una realidad.

Cada 21 de marzo se conmemorará a las víctimas del Covid-19 en Chile
21marzo
Publicado el

Durante la jornada de este martes 31 de mayo, la sala del Senado aprobó por, unanimidad, la iniciativa originada en una moción de un grupo de diputadas y diputados, con el fin de honrar a las víctimas fatales del Covid-19 en Chile.

Y en concreto, se determinó que cada 21 de marzo se conmemorará a quienes perdieron la batalla contra el coronavirus.

Más en FMDOS.CL

Con esto, el proyecto de ley quedó en condiciones de ser remitido al Ejecutivo para su firma y promulgación como ley.

¿Por qué se eligió esa fecha?

El 21 de marzo de 2020, Sonia Valdivia, una mujer de 82 años que vivía en la comuna de Renca (Región Metropolitana), se convirtió en la primera víctima fatal de Covid-19 en Chile.

Y en memoria de ella y de los miles de fallecidos, producto de la pandemia, es que se estableció el 21 de marzo como el Día Nacional de Conmemoración de las víctimas de la enfermedad.

21 de marzo

"La crisis sanitaria ha implicado una verdadera tragedia con numerosos proyectos de vida truncados. Y los daños a nivel sicosocial de los sobrevivientes son altos", expresó al respecto la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Yasna Provoste.

"El proceso de duelo se ha visto afectado por las imposiciones sanitarias y se requiere de acciones conmemorativas que honren a las miles de personas que han fallecido", agregó la parlamentaria sobre esta iniciativa.

Informe diario de Covid-19

Con respecto al informe diario sobre la situación del Covid-19 en Chile, el Ministerio de Salud informó este martes de 3.406 casos nuevos. Con una positividad de 9,65% en las últimas 24 horas a nivel nacional.

Además, se registraron 29.222 casos activos y 5 fallecidos más. En total, se asciende a 57.892 muertos a lo largo de la pandemia.

Por otra parte, 140 personas se encuentran hospitalizadas es Unidades de Cuidados Intensivos. Y entre ellos, 80 están con apoyo de ventilación mecánica.

Lee también: Viruela del mono: ¿Cómo se contagia la enfermedad entre humanos?

Contenido patrocinado