Actualidad

¿Qué es el Acuerdo de Escazú y en qué consiste?

Después de casi dos años, el 18 de marzo se firmó el Acuerdo de Escazú. Te contamos en qué consiste y qué pasos debe seguir el proyecto.

Gabriel Boric Acuerdo De Escazú
EFE

El 18 de marzo el presidente Gabriel Boric firmó el Acuerdo de Escazú para que el país se una a los 24 países firmantes y 12 ratificantes del pacto. El tratado fue promovido en 2020 por Costa Rica y Chile, pero pocos días antes de ratificar el gobierno de Sebastián Piñera decidió no firmarlo. 

Por eso, el actual presidente señaló durante la actividad, “Nos hemos demorado más de la cuenta en firmar este acuerdo. (...) Hoy enmendamos el rumbo”. 

Y aseguró que, “Este acuerdo representa un hito en el camino hacia una nueva relación entre el Estado y sus habitantes en materia ambiental. Y requiere del compromiso de todas y todos”. 

Además, el mandatario añadió, “este es el primer acuerdo vinculante del mundo respecto de la protección de los defensores de derechos humanos en asuntos ambientales, en una región donde esta lucha ha costado ya varias vidas”.

Gobierno Firma Acuerdo De Escazú
Créditos: Agencia Uno

Recordar que firmar el pacto era una de las propuestas del presidente Gabriel Boric durante su candidatura.

¿Qué es el Acuerdo de Escazú?

Rafael Sotomayor, Director Fundación Intervención Consciente de Activo Austral, mencionó que “La firma de Escazú representa un hito ambiental, que da cierre a 4 años de espera y viene a reforzar nuestra institucionalidad ambiental, que si bien cuenta con diversos mecanismos, protocolos y tratados internacionales, siempre es perfectible”. 

Luego agregó que hay que dialogar sobre cómo se implementará y articulará ya que tiene 3 importantes focos, “en donde tanto la sociedad civil, el sector empresarial y las autoridades gubernamentales competentes en esta materia, tienen que saber lograr llegar a acuerdos”.

El experto, Rafael Sotomayor afirmó que el Acuerdo de Escazú es "un tratado que propone un marco definido que permita elevar estándares con los que actualmente se resuelven todas las temáticas medioambientales, en los territorios habitados por comunidades”.

“Y  buscar cobertura a tres grandes derechos. El primero sería en que la ciudadanía pueda acceder a información en materia ambiental. Y la obligación al mismo tiempo del Gobierno de mantener actualizada plataformas y sistemas para entregar esta información”, enfatizó.

El segundo, explicó que “es la participación pública de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones. Garantizando mecanismos de participación en proyectos que pudiesen tener algún impacto negativo en algún sector”.

Y el tercero, “es consagrar el acceso a la justicia ambiental. Que más que todo enfoca, abrir la opción de impugnar proyectos que tengan información dudosa o poco transparente, establecimiento también medidas de protección a todos los defensores ambientales”.

¿Qué proceso debe seguir?

La actividad que se realizó en el Patio de los Naranjos en La Moneda fue la firma del Presidente de la República al proyecto de ley que tiene como objetivo que Chile ratifique el pacto. 

Lo anterior quiere decir que primero debe pasar por el Congreso para que sea oficialmente proclamado. Por esto, será ingresado como de “suma urgencia” para agilizar el proceso en ambas cámaras.

Gobierno Acuerdo De Escazú
Créditos: MMA Chile

Durante la ceremonia, se hizo el llamado a que los parlamentarios aprueben el proyecto. Por parte de la oposición Diego Schalper, aseguró que están abiertos a estudiar el apoyo al Acuerdo de Escazú

Por ahora, con la firma del presidente, Chile ya podrá participar en la Primera Conferencia de las Partes (COP1) del Acuerdo de Escazú. El cual se realizará el 22 de abril.

Lee también: ¡Alzaron la voz! Actrices enviaron su apoyo a artistas que denunciaron al cineasta Nicolás López.


Contenido patrocinado

Socios Por Chile

La triste pérdida que enluta al equipo de Socios por Chile: Pancho Saavedra dio a conocer la noticia

En el segundo capítulo del programa, los amigos conocieron a la fallecida y tuvieron un emotivo encuentro con ella y su familia.

Daniel Guerrero

Destacado cantante se encuentra con orden de arresto por una millonaria deuda de pensión: "Me parece absurdo lo que están haciendo"

En 2023, su expareja acusó al artista de deberle cerca de $20 millones por concepto de pensión de alimentos.

Maura Rivera  Hija Luciana

Maura Rivera celebró el cumpleaños de su hija con especial mensaje: cumplió 10 años y así luce

La bailarina y ex chica Rojo, Maura Rivera llenó de ternura en la web tras celebrar el cumpleaños de su hija Luciana.

Jaime Vadell

"Está débil de memoria, pésimo de memoria, bien jodida”: Jaime Vadell revela difícil situación que vive su esposa

El reconocido actor reapareció en la TV chilena y tuvo una íntima conversación con Rodrigo Sepúlveda sobre su esposa y su presente laboral.

Planta

La colorida planta que debes plantar en abril: da flores todo el año en Chile

Descubre cuál es este maravilloso ejemplar que te enamorará con sus colores llamativos y vibrantes. Revisa sus cuidados acá.

Jorge Valdivia

Denunciante de Jorge Valdivia revela nuevos datos sobre el caso de abuso sexual: "Hay dos niñas que sufrieron la misma situación"

La primera víctima del ex futbolista Jorge Valdivia reveló que existen otras víctimas de abuso sexual, entre ellas una menor de edad.

Michelle Carvalho

“Hasta un coreano le traerán”: Mega recreará exitoso reality de Canal 13 y tendrá a Michelle Carvalho como protagonista

La ganadora de Gran Hermano Chile 2, volverá a la pantalla televisiva para encontrar el amor en un nuevo proyecto.

Tini

La pareja del momento ya no esconde su amor y está lista para confirmar su reconciliación públicamente

De acuerdo con una destacada periodista de espectáculos, próximamente blanquearían su relación de una manera especial.

José Luis Repenning (2)

José Luis Repenning se sinceró tras lucir radical cambio de look: "Me sentí ridículo"

El animador de Canal 13, José Luis Repenning apareció en las redes con un inesperado cambio de look y explicó en Tu Día de qué se trataba.

Malucha Pinto

Querida actriz chilena enfrenta doble golpe familiar: Incendio arrasa con casa de su hijo y otro está hospitalizado

La intérprete reveló que están realizando una rifa y una fiesta para reunir dinero frente a la delicada situación que vivió su hijo mayor.

Uso De Mascarilla (7)

No te expongas a multas: en estos lugares será obligatorio el uso de mascarilla en Chile

Revisa desde cuándo deberás usar mascarilla de manera obligatoria y en qué lugares de Chile. Lee todos los detalles acá.

Metro Línea 1 (1)

Línea 1 de Metro de Santiago presenta problemas en algunas de sus estaciones

Desde la empresa de transporte informaron que uno de los trenes tuvo un problema técnico, lo que generó el cierre de estas estaciones.

En vivo

Si no supiste amar...