
¿Te ha pasado que cuando tienes a tu guagua en brazos alguien te dice «lo estás acostumbrando a los brazos» o que «tiene mamitis»? Ante estos cuestionamientos, surge la pregunta: ¿Es bueno o malo cargar a tu hijo en brazos todo el tiempo?
De acuerdo a los expertos, llevarlo en brazos todo el tiempo sí puede volverlo dependiente a ti y que haga pataletas cuando lo sueltes. Además, bloquea tus actividades en el caso de que debas limpiar, hacer la comida, cuidar a tus otros hijos o hacer cosas del trabajo y tu hijo está llorando porque quiere que lo tomes en brazos. En ese caso la situación se vuelve un poco estresante y por esta razón se recomienda dejar de cargar a tu guagua por largos periodos.

Sin embargo, como todo en la vida, no hay cosas blancas o negras. Por lo mismo, otros especialistas han definido algunos beneficios de tomar a tu hijo en brazos. Acá algunos de ellos:
- Estás creando un vínculo muy fuerte e importante con tu hijo.
- Mejora su calidad de sueño ya que duerme mejor sintiendo el contacto con la mamá, especialmente si es piel con piel y escuchando los relajantes latidos de tu corazón.
- Alivia los cólicos, aunque no elimina del todo el malestar, es una forma de aliviar las fatigas. Además, el bebé se sentirá más cómodo de esta manera.
- Apoya la lactancia materna.
¿Qué opinas tú? ¿Estás a favor o en contra de tomarlos en brazos todo el tiempo?